Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Marceline

 

Una nativa en el aula    

 

      Desde el curso 2004-2005, en el que nuestro centro comenzó con el proyecto de impartir una segunda lengua extranjera en Educación Primaria, como actividad extraordinaria, hemos recibido la visita de una nativa francesa en la última sesión de cada trimestre.


     En estas sesiones se realizan juegos y actividades en las que los alumnos tienen la oportunidad de utilizar todo el lenguaje aprendido en clase y comunicarse en francés con una nativa.


 


     Es un encuentro muy positivo para nuestros alumnos y todos participan muy activamente.

 

alumnos en el aula  alumnos durante la actividad
 actividad oral  actividad de aula

      También se han realizado actividades orientadas a comprobar sus conocimientos de algunos aspectos tradicionales y otros actuales de la cultura francesa.


 


        En nombre de toda la Comunidad Educativa agradecemos a Marceline su interés y dedicación por contribuir a la realización de nuestro proyecto, en el que todos hemos puesto mucha ilusión.

 

 

alumnos durante la actividad  actividad de clase 

   

Actividades Formativas Complementarias

 

El C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Caridad de La Garrovilla participa de la Nueva Jornada Escolar con Actividades Formativas Complementarias en horario de tarde, desde su establecimiento en Extremadura en el 2000 y revalidada en el 2002.

Con ello se ha conseguido que todos los alumnos extremeños, con independencia de su lugar de residencia o su procedencia socio-económica, tengan las mismas oportunidades para acceder a unas actividades esenciales para complementar su formación.

 
 

Las actividades impartidas en todos los Centros Educativos, presentan las siguientes características:

 
  • No serán necesarias para la consecución de los objetivos curriculares.
  • Su elección será libre y voluntaria, aunque una vez solicitadas,los padres/madres deberán mostrar un compromiso expreso, por escrito, en cuanto a la asistencia de sus hijos/as.
  • Serán gratuitas.
  • No podrán ser causa de discriminación alguna.

Las Actividades Formativas Complementarias estarán relacionadas directamente con los siguientes ámbitos formativos:

  • Idiomas modernos.
  • Tecnologías de la información y la comunicación.
  • Enseñanzas artísticas.
  • Educación física y deportiva.
  • Educación para la convivencia y el ocio.
En nuestro Centro, la Consejería de Educación tiene asignados dos Monitores /as que desarrollan las siguientes actividades:
 
OFERTA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS EN EL CURSO 2015-2016
 
 
ÁMBITO ACTIVIDAD LUNES
MARTES
MIÉRCOLES JUEVES
Educación para la convivencia y el ocio Animación a la Lectura 16:00-18:00 16:00-18:00 16:00-18:00
16:00-18:00
Tecnologías de la información y la comunicación Informática 16:00-18:00 16:00-18:00 16:00-18:00 16:00-18:00

Tercer Ciclo

 

El Tercer Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 5º y 6º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años.

Actualmente hay un grupo por nivel, y el número de alumnos que cursan el Tercer Ciclo de Educación Primaria es el siguiente:

NIVEL NÚMERO ALUMNOS
Quinto 21
Sexto 33

La distribución horaria semanal de las materias para el curso 2012/2013 es la siguiente:

MATERIA
5º Nivel
6º Nivel
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
4,5 horas 4,5 horas
MATEMÁTICAS 4,5 horas 4,5 horas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
3    horas 3   horas
EDUCACIÓN FÍSICA
1,5 horas 1,5 horas
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1,5 horas 1,5 horas
INGLÉS 3    horas 3    horas
2º IDIOMA: FRANCÉS
1,5 horas 1,5 horas
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
1,5 horas
1,5 horas
RELIGIÓN 1,5 horas

1,5 horas

RECREO 2,5 horas 2,5 horas

 

Hay que tener en cuenta que en este ciclo funciona una Sección Bilingüe y se imparten dos áreas en inglés: Plástica y Matemáticas.

unión euopea

Sección Bilingüe

 

 

 

España United Kingdombandera_usa

 

SECCIÓN BILINGÜE

 

 

 

En nuestro Centro comenzó a funcionar una sección bilingüe de inglés a partir del curso 2007-2008.

Esta iniciativa, puesta en marcha por la Consejería de Educación, responde a la necesidad, subrayada por las distintas directivas europeas, de promover una mejora cualitativa del conocimiento de las lenguas de la Unión Europea. Su objetivo: conseguir que los ciudadanos de la Unión conozcan varios idiomas comunitarios y desarrollen las competencias en materia de comunicación, y garantizar la difusión de las lenguas y de las culturas. Para conseguir este objetivo, la Consejería de Educación propone convertir las lenguas extranjeras en vehículo para la enseñanza de determinadas áreas no lingüísticas, fomentando así, no sólo el aprendizaje del idioma sino «aprender en el idioma» y favoreciendo el uso comunicativo de éste.

El proyecto bilingüe, al igual que la segunda lengua extranjera, se incorporóde forma progresiva. Durante este primer curso, se destinó al grupo de quinto de primaria, y el siguiente curso, a los grupos de quinto y sexto, extendiéndose a todo el Tercer Ciclo.

Las áreas no lingüísticas que se imparten en inglés en nuestro Centro son Ciencias Naturales y Plástica. El currículo de cada una de esta materias es el establecido por la normativa vigente y, semanalmente, se realizan reuniones de coordinación entre todas las personas implicadas en el proyecto.